Se informa que, en el día de la fecha, 11 de julio de 2025, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) publicó en el Diario Oficial de Chile la Resolución Exenta 5040/2025 que aprueba los requisitos fitosanitarios para el acceso de limones frescos de Argentina en ese país.
La apertura se produce luego de más de 15 años de negociación entre el SAG y el SENASA, con el asesoramiento técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Previamente, en 2013 se había logrado el acceso para naranjas frescas.
Los limones argentinos podrán ingresar al mercado chileno cumpliendo un estricto protocolo fitosanitario que requerirá, entre otros:
- Implementar sistemas de mitigación del riesgo de introducción de las plagas Phytophthora palmivora y Guignardia citricarpa (Mancha Negra).
- Tratamiento de frío en origen o en tránsito, cumpliendo con las temperaturas recomendadas por la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria para mitigar el riesgo de introducción de Ceratitis capitata (Mosca de los frutos).
Los requisitos fitosanitarios pueden consultarse aquí.
La apertura del mercado chileno representa un hito importante para el sector citrícola del NOA, debido a su cercanía con el NOA, su alto nivel de consumo per cápita de limones frescos y la posibilidad de acceder al mismo sin derecho de importación en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N°35 Mercosur-Chile. Si bien Chile es prácticamente autosuficiente debido a una importante producción local, la apertura fitosanitaria permitirá promover asociaciones estratégicas entre empresas citrícolas del NOA y contrapartes chilenas para abastecer este mercado en momentos en que la oferta trasandina resulte insuficiente, ya sea en meses de escasa producción local (la campaña de producción del NOA es más temprana que la chilena) u otros motivos comerciales.